Primitiva, Real, Pontificia, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor Coronada, Patrona de Aracena.
(Santa Vera Cruz)
(Stmo. Cristo de la Sangre)
(María Stma. del Mayor Dolor)
- 1 FUNDACIÓN: Sus orígenes se sitúan en el siglo XV aunque la primera cita conocida es de 1565.
- 2 IMÁGENES: Vera Cruz, obra de Antonio Tascón (2004). Santísimo Cristo de la Sangre (1943) y los dos sayones (1945), de Antonio León Ortega. Centurión romano de José Antonio Navarro Arteaga (2005) y Nuestra Señora María Santisima del Mayor Dolor Coronada, de Sebastián Santos Rojas (1960).
- 3 PASOS: Santa Vera Cruz, obra de los talleres de Guzmán Bejarano (1964). Cristo de la Sangre, de Manuel Guzmán Bejarano (1955) y Virgen del Mayor Dolor.
- 4 ICONOGRAFÍA: Cruz con sudario, flagelación de Cristoatado a la columna realizada por dos sayones en presencia de un centurión romano y virgen Dolorosa.
- 5 TÚNICAS: Túnica blanca, con botonadura azul, antifaz color azul y cíngulo azul y blanco. Capa con cruz templaria en el hombro izquierdo.
- 6 HERMANOS: 2000
- 7 NAZARENOS: 500 (aprox.)
- 8 COSTALEROS: 22 (Cruz), 49 (Cristo) y 44 (Virgen).
- 9 FLORES: Monte silvestre (Cruz). Rosas rojas (Cristo). Lirios blancos (Virgen). Se encargan de su colocación el grupo de Cultos.
- 10 MÚSICA: Banda de Tambores y Cornetas de Aracena (Cruz), Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder de Alcalá de Guadaira (Sevilla) (Cristo) y Banda Municipal de Música de Aracena (Virgen).
- 11 WEB: www.veracruzaracena.es